MORTERO
Mortero monocapa
Es un tipo de mortero que se aplica en una sola capa, generalmente de mayor espesor, para proporcionar tanto la función estructural como el acabado final. Contiene agregados seleccionados y aditivos para mejorar la adherencia y la resistencia a la intemperie. Es popular en sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) y fachadas ventiladas.
Mortero de CAL
El mortero de cal, que mencionamos anteriormente, también se utiliza en exteriores. Proporciona una mayor transpirabilidad y flexibilidad, lo que ayuda a prevenir problemas de humedad y fisuras. Es especialmente adecuado para restauración y conservación de edificios antiguos.
Mortero de resina
Este tipo de mortero utiliza resinas sintéticas en lugar de cemento como aglomerante principal. Ofrece una excelente resistencia al agua, al desgaste y a los productos químicos, lo que lo hace adecuado para aplicaciones exteriores expuestas a condiciones severas.
Mortero de polímero modificado
Es una variante del mortero de cemento que incluye polímeros modificados para mejorar sus propiedades. Tiene una mejor adherencia, flexibilidad y resistencia a la intemperie en comparación con el mortero convencional.
Mortero hidrofugo
El mortero hidrófugo es un tipo de mortero especial diseñado para proporcionar resistencia al agua y proteger las superficies contra la humedad. Este tipo de mortero se utiliza comúnmente en áreas expuestas a la humedad, como baños, cocinas, sótanos, piscinas y áreas exteriores.
Las principales características y beneficios del mortero hidrófugo son:
-
Impermeabilidad: El mortero hidrófugo forma una barrera resistente al agua, evitando que la humedad penetre en las superficies revestidas. Esto ayuda a prevenir problemas como filtraciones, eflorescencias y deterioro causado por la humedad.
-
Durabilidad: La resistencia al agua del mortero hidrófugo contribuye a una mayor durabilidad de las estructuras, ya que protege los materiales de construcción contra la corrosión, la degradación y el desgaste prematuro.
-
Resistencia al moho y los hongos: Al repeler la humedad, el mortero hidrófugo ayuda a prevenir el crecimiento de moho, hongos y otros microorganismos que pueden afectar la calidad del aire interior y causar problemas de salud.
Facilidad de aplicación: El mortero hidrófugo se aplica de manera similar a otros tipos de mortero, utilizando técnicas de aplicación como el enlucido o la colocación de baldosas. Por lo tanto, no requiere equipos o habilidades especiales para su instalación.
Morteros acrílicos
Los morteros acrílicos son una variante de los morteros utilizados en construcción y revestimientos, que contienen polímeros acrílicos en su composición. Estos polímeros acrílicos se agregan al mortero convencional (que generalmente está compuesto por cemento, arena y agua) para mejorar sus propiedades y proporcionar beneficios adicionales.
Algunas características y ventajas de los morteros acrílicos son:
-
Impermeabilidad: Los morteros acrílicos son conocidos por su excelente resistencia al agua. Forman una barrera impermeable que ayuda a prevenir filtraciones y humedad en las superficies revestidas.
-
Flexibilidad: Los polímeros acrílicos en el mortero proporcionan una mayor flexibilidad en comparación con los morteros convencionales. Esto significa que el mortero acrílico puede soportar mejor los movimientos y las tensiones estructurales sin agrietarse.
-
Adherencia: Los morteros acrílicos ofrecen una excelente adherencia a una variedad de sustratos, como concreto, ladrillo, piedra y superficies pintadas. Esto los hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una buena adhesión, como el revestimiento de fachadas o reparaciones de superficies.
-
Resistencia al envejecimiento: Los morteros acrílicos son resistentes al envejecimiento causado por la exposición a los rayos UV, lo que significa que mantienen su color y apariencia durante más tiempo en comparación con otros morteros.
-
Estética: Estos morteros están disponibles en una amplia gama de colores y texturas, lo que permite una mayor variedad de opciones de diseño y personalización en los revestimientos. También se pueden aplicar en capas delgadas para lograr acabados más suaves y uniformes.
Los morteros acrílicos se utilizan comúnmente en revestimientos de fachadas, sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), reparaciones y restauraciones de superficies, y otros proyectos de construcción donde se requiere una protección impermeable y estética. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la preparación y aplicación del mortero acrílico para obtener los mejores resultados.
Mortero de enlucido y revoco
Se usa para nivelar una pared y dejarla terminada o preparada para un pintado posterior. Acabado liso, común sobre todo en paramentos de interior.
Morteros monocapa. El mortero de enlucido y revoco son dos tipos de mortero utilizados en la construcción para cubrir y nivelar superficies, aunque se diferencian en su aplicación y función específicas.
El mortero de enlucido, también conocido como yeso de enlucido, es un mortero fino utilizado para obtener un acabado liso y uniforme en las superficies interiores de paredes y techos. Se utiliza después de que se ha completado la estructura básica de la pared y se ha aplicado el enlucido base. El mortero de enlucido se aplica en capas delgadas con una llana o espátula y se alisa cuidadosamente para obtener una superficie lista para la pintura o el papel tapiz. Proporciona un aspecto estético y mejora la apariencia final de las superficies interiores.
Por otro lado, el mortero de revoco, también conocido como estuco, es un mortero más grueso utilizado para recubrir las superficies exteriores de las paredes. Se aplica sobre el revestimiento base, como ladrillos, bloques de hormigón o mampostería, y tiene una función tanto estética como protectora. El mortero de revoco se utiliza para nivelar y alisar las irregularidades de la superficie, así como para proporcionar una capa de protección contra la humedad y los elementos externos. Puede aplicarse en una o varias capas, y generalmente se termina con un acabado texturizado o rugoso.
Tanto el mortero de enlucido como el mortero de revoco pueden variar en su composición según los materiales y las preferencias locales, pero generalmente están compuestos por una mezcla de cemento, arena y agua, con posibles aditivos para mejorar la trabajabilidad y la adherencia.
YESO
Yeso proyectado
También conocido como yeso de proyección o yeso máquina, este material se aplica mediante una máquina especializada que mezcla y proyecta el yeso de manera uniforme sobre la superficie. Gracias a su alta adhesividad y resistencia al impacto, es ideal para grandes áreas, permitiendo un acabado rápido y homogéneo. Se utiliza comúnmente en paredes y techos interiores, ofreciendo no solo rapidez en la ejecución, sino también un acabado resistente y duradero. Su uso incrementa la productividad y reduce los costos en comparación con métodos tradicionales. Es perfecto para diversas edificaciones como viviendas, hospitales, centros educativos y comerciales.
Yeso manual
El yeso manual es el tipo más común para revestimientos interiores y se aplica utilizando herramientas como llanas y espátulas. Este método permite un mayor control y precisión, lo que lo hace perfecto para superficies pequeñas a medianas donde se requiere un acabado detallado y meticuloso. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para proyectos que demandan un toque más artesanal o donde se necesita un mayor control en la aplicación.
Yeso de fraguado rápid
Este yeso se caracteriza por su rápido tiempo de secado, lo que lo hace ideal en situaciones donde se necesita avanzar con celeridad en la obra. Es perfecto para proyectos que requieren acelerar el proceso de construcción, ya que su rápido fraguado permite continuar con otros trabajos en poco tiempo. A pesar de su velocidad, sigue ofreciendo un acabado de alta calidad.
Yeso de acabado
También conocido como yeso de enlucido, se utiliza como capa final para obtener un acabado suave, liso y uniforme. Este tipo de yeso es esencial para ocultar pequeñas imperfecciones y preparar las superficies para pintura o papel tapiz, asegurando una base impecable para el toque final de cualquier proyecto.
Yeso adhesivo
El yeso adhesivo está formulado con aditivos que mejoran su capacidad de adhesión. Es ideal para pegar placas de yeso, paneles de fibra de yeso o cualquier sistema de paredes y techos que requiera una fijación segura y duradera. Su aplicación garantiza una unión sólida y es una opción excelente para proyectos que involucran sistemas constructivos modernos.
SATE
(Sistema de Aislamiento Térmico Exterior)
El SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), también conocido como EIFS (Exterior Insulation and Finishing System), es un sistema de revestimiento de fachadas que proporciona aislamiento térmico y protección a los edificios. Consiste en la colocación de una capa de aislante térmico en el exterior de la pared, seguida de una capa de mortero adhesivo y un acabado final.
El objetivo principal del SATE es mejorar la eficiencia energética de los edificios, reduciendo las pérdidas de calor en invierno y el ingreso de calor en verano. Al reducir las fluctuaciones de temperatura, se puede lograr un ambiente interior más confortable y se reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en ahorros energéticos y económicos.
El sistema SATE se compone de varios elementos:
-
Aislante térmico: Se utiliza un material aislante como poliestireno expandido (EPS), lana mineral, poliuretano, entre otros, que se coloca en paneles o placas sobre la superficie de la pared.
-
Adhesivo: Se aplica un mortero adhesivo sobre el aislante térmico para fijarlo a la pared y garantizar su adherencia.
-
Armadura: Se instala una malla de refuerzo sobre el mortero adhesivo para aumentar su resistencia y evitar posibles fisuras.
-
Capa de acabado: Se aplica una capa final de revestimiento, que puede ser un mortero acrílico, pintura elastomérica, piedra natural, ladrillo, entre otros materiales, para proteger el sistema y darle el aspecto deseado.
RECIBA UNA COTIZACIÓN
Este es tu párrafo de la sección de cotizacións. Anima a los visitantes de tu sitio a brindar información sobre su proyecto o solicitud de servicio para recibir una cotización.